Opciones de Accesibilidad
Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:
Aumento de Fuente
Alto Contraste
Ayudas
Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.
Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.
Teclas de Acceso
- ALT + i = Información del Municipio
- ALT + t = Trámites y servicios
- ALT + l = Pagos en línea
- ALT + q = PQRD
- ALT + n = Noticias
- ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública
Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:
- Pulsar la tecla Alt
- Pulsar el número o letra adecuada
- Soltar la tecla Alt y el número
- pulsar la tecla Enter y soltar
Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:
- Pulsar la tecla Alt
- Pulsar el número o letra adecuada
Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:
- Pulsar la tecla Alt
- Pulsar la tecla Shift
- Pulsar el número o letra adecuada
Información del Municipio
Nombre del municipio: Alcaldía Municipal de Sesquilé
NIT: 899999415-2
Código Dane: 25736
Gentilicio: Sesquileños
Geografía:
Descripción Física:
Sesquilé cuenta con un variado y extenso territorio de planicie que lo componen el área longitudinal del Embalse de Tominé en la Veredas de Gobernador San José y Chaleche, son áreas que en el pasado se explotaron en la agricultura antes de la construcción de la represa, hoy son dedicadas en su gran mayoría a fincas de recreo. Existen zonas montañosas en la parte alta del Municipio (veredas El Hato, Ranchería, Tierra Negra y Espigas) que son explotadas en agricultura (cultivo de papa) y ganadería especialmente. El área noroccidental es donde se concentra la mayor actividad agro industrial del municipio (Veredas Boitá, Nescuatá y Boitivá), zonas de planicie y ligeramente quebradas que han dado auge a la mayor expansión de población a nivel rural, los cultivos de flores y producción lechera en haciendas de gran extensión.
Límites del municipio: Al sur limita con Guatavita, Al norte con Chocontá y Suesca, al Oriente con Machetá y al Occidente con Gachancipá.
Extensión total: 141 km2
Altitud de la cabecera municipal: 2595 metros sobre el nivel del mar
Temperatura media: 14 °C
Distancia de referencia: De Bogotá a 45 km