La Administración Municipal “Sesquilé, de la Mano con la Comunidad” da a conocer a la comunidad los resultados del estudio de déficit de vivienda y características socioeconómicas de los hogares del municipio, un análisis que permitirá a la Alcaldía Municipal tomar decisiones teniendo en cuenta las necesidades identificadas en cada barrio y/o vereda.
Este documento contiene el marco conceptual para el cálculo de los indicadores del déficit de vivienda, teniendo en cuenta la nueva metodología expedida por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE en el año 2020 y del índice de Pobreza Multidimensional, con base en la metodología del Departamento Nacional de Planeación- DNP 2011. Se expone un marco situacional que describe las generalidades del municipio en cuanto a geografía y demografía y un marco contextual con estadísticas del DANE, calculadas a partir del censo 2018 y se calculan los indicadores de demografía, hogares y todas las variables relacionadas con el déficit de vivienda y el índice de pobreza multidimensional-IPM a partir de la encuesta.
Se visitaron 4.608 hogares en el municipio de Sesquilé, de los cuales respondieron la encuesta 3.215, lo que representa el 69,7% del total de hogares potenciales que podrían haber dado respuesta. De los 1.393 hogares que no respondieron la encuesta, 845 señalan estar en viviendas deshabitadas, 367 no desean entregar información y 178 no son viviendas.
Te invitamos a conocer el estudio completo aquí: